Las 5 claves para el rediseño de una web universitaria
El grueso de las universidades chilenas va atrasado en relación a las últimas tendencias de diseño, experiencia de usuario, arquitectura de la información y soluciones técnicas.
Seguir leyendoEl grueso de las universidades chilenas va atrasado en relación a las últimas tendencias de diseño, experiencia de usuario, arquitectura de la información y soluciones técnicas.
Seguir leyendoDesde 2009 que en Reactor hemos tenido la posibilidad de trabajar desarrollando estrategias y proyectos para la industria vitivinícola, lo que nos ha llevado a aprender mucho respecto a las claves detrás de su comunicación.
Seguir leyendoCuando comencé a usar sass, una de las cosas más atractivas era [compass](http://compass-style.org/) ya que la cantidad de mixin que tiene es de verdad impresionante.
Seguir leyendoEs bastante común que en el contexto de una conversación sobre email marketing con posibles clientes éstos se planteen la herramienta como un medio para llegar con su comunicación a un público nuevo, al que aún no han alcanzado. Ante esta idea las preguntas que surgen son siempre las mismas: ¿A quién le vas a enviar el mail? ¿De dónde vas a obtener la base de datos? “La compramos”, responden. Ahí es cuando les explico, más o menos, lo que sigue.
Seguir leyendoCuando Google anunció que penalizaría los sitios que no fueran amigables para los usuarios móviles, muchos pensaron en responsive design como la gran solución pero ¿es acaso la única? Conoce todo sobre Mobile Friendly aquí.
Seguir leyendoEl pasado 4 de Mayo se celebró el Día de Star Wars, y este nos dejó claro que, en las redes sociales, el arte está en el atrevimiento y en aprovechar el momento.
Seguir leyendoEn WordPress es muy fácil no seguir las buenas prácticas de programación. Dado que hay varias rutas para llegar al mismo destino, algunos programadores toman la ruta que no deben. A pesar de esto, el código que crean probablemente funcione sin problemas, sin embargo no es lo ideal.
Seguir leyendoWordPress es el CMS más popular del mundo y las razones son muchas: es infinitamente personalizable, la comunidad es muy activa y la cantidad de plugins es impresionante. Programar en WordPress es muy cómodo, pero uno de los problemas que siempre molestan cuando se trabaja en equipo es la sincronización de la base de datos.
Seguir leyendoEra el hermano pobre entre las técnicas del marketing, pero YouTube, los blogs y las redes sociales le dieron otra estatura y alcance global.
Seguir leyendo