Cerrar

Buscador


7 ideas para entender por qué te cuesta encontrar una agencia que funcione

¿Cuántas agencias has tenido en los últimos 3 años?

Si tu respuesta es “más de una”, te dejamos 7 ideas que explican por qué aún no das con la agencia que necesitas.

Cambiar de agencia es un problema, lo sabemos. Nada más caro, frustrante y tedioso para un cliente que el cambio temprano de agencia: vuelta al punto de partida de la curva de aprendizaje y la construcción de confianzas.

1) La comunicación digital cambió las reglas

Han mutados los canales, los formatos, los ritmos y hasta los roles dentro de las empresas. La transformación digital de las comunicaciones y marketing avanza más rápido que las estrategias de las empresas para adaptarse a ella.

 

2) Las agencias también están mutando (o deberían)

Hoy hay agencias creativas que hacen contenido, agencias de medios que hacen branding, productoras que hacen estrategia. La confusión reina en el mercado y se dificulta el proceso de selección.

 

3) A veces no hay fin cultural o metodológico

Una agencia puede ser muy buena, pero si no entiende cómo trabajas, cómo decides ni cómo operas… todo se vuelve lento y frustrante.

 

4) Porque el ritmo digital exige mucho… de todos

La presión por entregar rápido, medir todo, reaccionar al minuto mantenerse relevante puede volverse compleja. Necesitas a una agencia preparada para ser una productora de contenidos digitales.

 

5) Hoy nadie tiene todas las respuestas

Y eso está bien. Lo importante no es encontrar a la agencia “perfecta”, sino a una que entienda tu negocio, aprenda contigo y crezca a tu ritmo.

 

6) Las mejores estrategias se co-crean

Eso requiere apertura, comunicación fluida y espacios de trabajo realmente colaborativos cliente-agencia.

 

7) El mercado está lleno de promesas

Muchas agencias dicen que hacen estrategia, creatividad, performance, digital, branding, audiovisual y más, pero pocas agencias explicitan lo que no hacen. Eso genera desajustes entre expectativa y entregables.

 

¿Qué hacer?

 

  1. Revisa si internamente estás preparado para subirte al carro digital.
  2. Busca una agencia que sepa producir contenidos a un ritmo acelerado
  3. Elige un partner, no un tomador de pedidos.
  4. Evalúa el fit, no solo el portafolio.

Sebastián Correa


Otros Insights