Cerrar

Buscador


Las 5 claves para entender la comunicación y marketing en 2025

Después de 18 años trabajando con cientos de empresas en comunicación y marketing digital, aquí algunas conclusiones sobre los errores más grandes que se cometen:

1. No asumir que tu empresa es un medio de comunicación

Las empresas deben ver su potencial para crear contenido valioso y utilizar sus propios canales digitales para llegar a su audiencia. Ignorar esto permite que otros instalen temas negativos o que tu empresa no aproveche de contar su historia proactivamente.

 

2. Los líderes deben aparecer

Tus clientes quieren ver a los líderes de la empresa y conectar con ellos. Si no están dispuestos a mostrarse, ¿por qué confiarían en la marca o en tu producto? La visibilidad genera confianza y que los liderazgos no tengan un rol activo en la comunicación de la marca solo te hace ceder terreno.

 

3. Comunicaciones y marketing deben trabajar juntos

La falta de coordinación entre ambas áreas impide que vean las oportunidades de relatos conjuntos donde todo lo que hace comunicaciones ayuda a marketing y vice versa. Un dato: lo que suele diferenciarte de la competencia, está más cerca de las comunicaciones que del marketing.

 

4. La estrategia queda en manos incorrectas

La falta de coordinación entre ambas áreas impide que vean las oportunidades de relatos conjuntos donde todo lo que hace comunicaciones ayuda a marketing y vice versa. Un dato: lo que suele diferenciarte de la competencia, está más cerca de las comunicaciones que del marketing.

 

5. Ver lo digital como accesorio y no el core de la estrategia

Es fundamental que la persona o agencia a cargo de definir y ejecutar la estrategia tenga un enfoque integral y habilidades diversas, pero sobre todo, conocimiento digital. La tarea no es fácil porque nos desenvolvemos en una industria muy dispar en cuanto a capacidades, conocimientos y especialidades. Cuesta dar con las personas o agencias correctas.

 

La comunicación digital debe ser vista como el núcleo de la estrategia. Es lo que te permite definir el relato, usar tus canales propios de forma potente, articular tus vocerías e influir en stakeholders y consumidores. Digital hace tiempo que dejó de ser el arroz del plato.

 

Takeaways

Es normal seguir la inercia corporativa y mantener las estrategias y las separaciones de áreas tradicionales, pero tarde o temprano llega el momento de replantear la forma en que llevamos las comunicaciones y marketing de nuestras empresas, poniendo lo digital en el centro.

 

Mientras antes empieces a diseñar ese cambio, mejor.

Sebastián Correa


Otros Insights